Exporta-simpleExporta-simple

En una excelente noticia para las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que buscan expandir sus horizontes comerciales, el régimen «Exportá Simple» ha ampliado su alcance. Este programa, diseñado para facilitar las exportaciones de menor cuantía con fines comerciales, ahora permitirá que más depósitos fiscales puedan sumarse a esta iniciativa, siempre y cuando cuenten con elementos de control no intrusivo.

Régimen Exportá Simple

Hasta hace poco, el único lugar habilitado para operar bajo este régimen era la Terminales de Cargas Argentinas (TCA) ubicada en Ezeiza. Esta limitación generaba dificultades para empresas de otras regiones del país que deseaban aprovechar las ventajas de Exportá Simple. Por ejemplo, lugares estratégicos como el aeropuerto de Rosario no podían adherirse, limitando así las oportunidades de exportación simplificada para muchas PyMEs.

Con esta ampliación, se abre un abanico de posibilidades para que más empresas puedan acceder a mercados internacionales de manera ágil y sencilla. Este cambio no solo busca reducir la burocracia asociada a las exportaciones de menor escala, sino también fomentar el crecimiento y la competitividad de las PyMEs argentinas en un contexto global.

Exportá Simple es mucho más que un régimen aduanero; es una herramienta clave para aquellas empresas que sueñan con llevar sus productos al mundo. Con esta nueva medida, se refuerza el compromiso de impulsar el desarrollo económico regional y nacional, abriendo puertas a nuevos destinos y oportunidades comerciales.

Sin dudas, esta ampliación es un paso adelante hacia una Argentina más conectada con el comercio global y un respaldo concreto para quienes apuestan por la innovación y el crecimiento. ¡Un gran avance para nuestras PyMEs!