
Javier Milei, conocido por sus posiciones liberales y libertarias en el ámbito económico y político de Argentina, ha expresado en diversas ocasiones sus ideales y propuestas que implementaría cuando llegase a ser presidente de la Nación. Aunque no hay un documento oficial que establezca «10 máximas» se pueden inferir algunas de sus principales ideas basadas en sus declaraciones públicas y propuestas políticas conocidas. Aquí se presentan diez máximas que deben caracterizar nuestro camino:
- Reducción del Gasto Público: Milei aboga por una disminución significativa del gasto público como medio para reducir el déficit fiscal.
- Liberalización Económica: Promovería la eliminación de restricciones y regulaciones que, según él, limitan la libertad económica y la competencia.
- Reforma Tributaria: Se propone simplificar el sistema impositivo y reducir los impuestos con el fin de fomentar la inversión y el desarrollo empresarial.
- Independencia del Banco Central: Defendería la autonomía de esta entidad para evitar la financiación del déficit por emisión monetaria y así combatir la inflación.
- Apertura Comercial: Buscaría la integración de Argentina al comercio internacional a través de acuerdos que permitan una mayor apertura de los mercados.
- Estado de Derecho: Insistiría en la importancia de respetar las leyes y las instituciones como garantía para la seguridad jurídica y la atracción de inversiones.
- Educación y Trabajo: Propondría reformas en el sistema educativo para alinearlo con las demandas del mercado laboral y promover la creación de empleo.
- Seguridad: Priorizaría políticas de seguridad orientadas a combatir el delito y garantizar la protección de los ciudadanos.
- Menos Intervencionismo Estatal: Se inclinaría por una reducción del rol del Estado en la economía, fomentando la iniciativa privada y el emprendedurismo.
- Libertades Individuales: Defendería las libertades individuales, incluyendo la libertad de expresión y la autonomía personal frente a las imposiciones del Estado.